Primero fue en Wembley, ayer fue en Suráfica. ¿Por qué la Reina, sola, ha sido la única representante de la monarquía borbónica en acontecimientos deportivos de máximo nivel mundial con protagonismo español? ¿Por què faltó el Rey, cabeza del Reino y consumado deportista? ¿Por qué falta el Principe su heredero, también deportista? ¿Quién o quiénes asistirán a la final del domingo?
Mostrando entradas con la etiqueta Suráfrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suráfrica. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de julio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
INSOPORTABLES VUVUZELAS
Dicen que en zulú vuvu quiere decir "hacer ruido". Las vuvuzelas producen y vuelven insoportable al ruido que asedia a equipos, técnicos, periodistas y espectadores de este extraño Mundial.
Estas trompetillas de plástico nada tienen que ver con la música ni con el respeto debido a los visitantes. Y seguramente influyen negativamente en la actuación de los competidores extranjeros. y quizás también de los propios surafricanos, ya eliminados.
Un portavoz del Mundial justifica el estrépito: "Este es un evento organizado por y en Suráfica, de modo que los invitados deberian aceptar la cultura del anfitrión."
Sentenia el todopoderoso Sepp Blatter: "No se debe prohibir a los aficionados esta música tradicional, en su propio país."
Estas trompetillas de plástico nada tienen que ver con la música ni con el respeto debido a los visitantes. Y seguramente influyen negativamente en la actuación de los competidores extranjeros. y quizás también de los propios surafricanos, ya eliminados.
Un portavoz del Mundial justifica el estrépito: "Este es un evento organizado por y en Suráfica, de modo que los invitados deberian aceptar la cultura del anfitrión."
Sentenia el todopoderoso Sepp Blatter: "No se debe prohibir a los aficionados esta música tradicional, en su propio país."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)