Madrid (Portaltic/EP). - Google comunicó a través de un portavoz que está dejando de utilizar Windows en todos sus centros de trabajo en favor de Linux o Mac ya que estos sistemas operativos proporcionan una mejor seguridad al buscador.
El cambio de sistema de toda la flota de Google,  que afecta a más de 10.000 empleados a nivel mundial, comenzó el pasado  enero, tras  los ataques cibernéticos sufridos por el buscador desde China. "No  vamos a utilizar Windows nunca más. Es un esfuerzo en materia de  seguridad. Mucha gente aquí ha pasado a utilizar Mac OS tras los ataques  de China", declaró un empleado de la compañía al diario 'Financial  Times'.
De hecho, los nuevos empleados de Google ya no tienen la  posibilidad de elegir un ordenador para su puesto de trabajo que  funcione bajo el sistema operativo de Microsoft, sus opciones son Linux o  Mac. "Linux es un sistema operativo de código abierto y nos sentimos  muy agusto con él, con Microsoft no tanto. Mac ya se está usando, sobre  todo desde que sufrimos el ataque", explicó el empleado.
Según  el diario económico, Windows es conocido por ser más  vulnerable a los ataques de 'hackers' y mas susceptible de ser infectado  por virus que otros sistemas operativos, en parte, debido a su  prevalencia --según Net Applications más del 80% de los ordenadores del  mundo utiliza Windows--. "Ahora para poder tener un PC con Windows se  necesita aprobación del jefe de tecnología", dijo un empleado.
Google  se caracterizaba porque, a diferencia de otras grandes compañías,  permitía a sus empleados utilizar el ordenador con el sistema operativo  que quisieran aunque promovía el uso de 'software' de la casa, como el  sistema operativo Chrome. 
Tras la nueva  directiva de la empresa, algunos empleados han mostrado su malestar  sobre las restricciones en la elección de sistema operativo, sin  embargo, se sienten aliviados. "Se hubiese molestado a mucha más gente  si en lugar de prohibir Windows no permitieran utilizar Mac", finalizó  el empleado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario