El "Twitter español" lanza una plataforma para medios de comunicación
Se trata de un conjunto de herramientas específicas y gratuitas para los medios de comunicación que les permitirían publicar sus contenidos de texto, audio o video para que sean comentados por los usuarios mediante microblogging
Madrid. (Portaltic/EP).- El que podría considerarse el Twitter español (Aunque permite 160 caracteres en lugar de 140), Picotea.com, se ha lanzado al 'mediablogging' con la apertura de un nuevo servicio de canales mediáticos donde los medios de comunicación podrán publicar sus contenidos de manera gratuita.
El nuevo servicio se compone de un conjunto de  herramientas específicas y gratuitas para los medios de comunicación que  les permitirían publicar sus contenidos de texto, audio o video para  que sean comentados por los usuarios mediante microblogging.
Los  contenidos de estos canales podrán ser actualizados manualmente o de  manera automática vía RSS por los medios, minimizando así su esfuerzo a  la hora de actualizarlos.
Dentro de Picotea.com, los canales  tendrán su propia entidad, lo que les dará mayor relevancia en el  portal. Además, en un futuro próximo los canales tendrán una versión  Premium que permitirá a los medios incluir sus propios soportes  publicitarios en su canal.
En opinión del socio fundador y  director general de Expansoft -empresa que esta detrás de esta red de  microblogging-, José Luis Fernández Frontelo, estos canales temáticos  darán a los usuarios la posibilidad de "leer las noticias, escuchar la  radio o ver la televisión desde el mismo soporte".
Fernández  destaca, además, que "tener los contenidos integrados en el propio  portal será beneficioso para los usuarios, ya que no tendrán que ir a  otras webs a buscarlos, y para los propios medios, que encontraran en  'Picotea' un nuevo medio de difusión y promoción de sus contenidos".
Comunicaciones de 160 caracteres
'Picotea.com'  es un servicio de microblogging lanzado el pasado 1 de Septiembre y  desarrollado por la compañía española ExpanSoft. Muy similar a  'Twitter', en él los usuarios se comunican mediante mensajes de 160  caracteres.
Entre sus características destaca la posibilidad de  crear o unirse a grupos y eventos, y la posibilidad de sincronizar todas  sus publicaciones en Twitter, Facebook y Friendfeed, multiplicando así  la presencia y posicionamiento de sus usuarios.
Según la propia  compañía, entre los usuarios con los que cuenta en la actualidad se  encuentran Instituciones como la Cámara de Madrid o La Moncloa y  personalidades públicas de la talla de la Presidenta de la Comunidad de  Madrid, Esperanza Aguirre, o el Alcalde de Getafe, Pedro Castro, entre  otros.



